2.800 PROFESIONALES
BIME PRO BOGOTÁ 2022 HIGHLIGHTS
BIME PRO EN CIFRAS
1000 EMPRESAS
180 PONENTES
70 CONFERENCIAS
770 SPEEDMEETINGS
30 PAÍSES
40 ARTISTAS
8 STARTUPS
AFTERMOVIE BIME BOGOTÁ 2022

Conferencias, ponencias y mesas redondas destacadas
Draco Rosa, quien en los últimos años ha desarrollado apuestas por el apoyo y cuidado colectivo de la salud mental, conversó junto a la Psicoterapeuta Nancy Becerra sobre la construcción de dichas iniciativas.
Ponentes: Draco Rosa y Nancy Becerra
En el negocio de la música, el éxito viene con amores a primera vista, pero sobre todo con colaboradores que perduran en el tiempo. Los contactos, las redes de trabajo o dar con el aliado indicado no son cosas que se aprenden con la lectura del tarot, sino con relaciones de largo aliento donde, muchas veces, la cara del santo hace el milagro y más vale tener amigos que presupuesto. Los CEO detrás de las carreras de J Balvin y Bomba Estéreo y dos managers que trabajan con los talentos latinos más prometedores, conversan sobre esto con un periodista y escritor como pocos en América.
Ponente: Camila Saravia, Ulia Moreno, Ivan Alarcón y Nicolas Mateus
Cuatro grandes profesionales de la industria conversarán sobre los retos que la internacionalización supone para sus carreras, con el plus de ser mujer. Bajo la batuta de la antropóloga y periodista colombiana Simona Sánchez, el panel contará con las voces de la reconocida figura chilena Francisca Valenzuela, de la argentina Catnapp, talento que conocimos por la serie Unorthodox, y de Diana Rodríguez de Criteria Entertainment, promotora de artistas que está celebrando diez años.
Ponentes: Simona Sánchez, Francisca Valenzuela, Catnapp, Diana Rodríguez
La música latinoamericana es global, sí. Pero nos interesa saber, de primera mano, como los promotores norteamericanos y europeos viven este nuevo paradigma. ¿Cuáles son las tendencias? ¿Cuáles son los perfiles de los artistas que tienen mayores oportunidades de llegar a los escenarios internacionales y a los oídos de millones de festivaleros? En BIME Bogotá tendremos algunas respuestas a estas preguntas.
Ponentes: Chris Kellog, Erike Elliot, Marc Ventosa, Andy Wood y Alicia Zertuche
Ponentes: María López
Ponentes: Fabio Acosta, Chucky García
El talento latinoamericano es indiscutiblemente global y las grandes agencias multinacionales han adaptado con éxito sus rosters a esta nueva realidad. Rosters en los cuales los cabezas de cartel anglosajones han tenido que dejar espacio a nuevos talentos de habla español. Hemos invitado a algunos de los actores de esta nueva realidad para que nos cuenten como llevan a sus clientes a niveles que no podían soñar hace 20 años.
Ponente: Lalo Rojas, Enrique Abreu
SIMPATÍA POR LA INDUSTRIA MUSICAL, el podcast de SUBTERFUGE RADIO, llega a BIME BOGOTÁ. Una edición especial, donde personalidades como Diana Rodriguez, Tomas Cookman, Alfonso Santiago y el mismo Carlos Galan, presentador del programa, reflexionarán sobre los motivos o circunstancias que les llevaron a trabajar en la industria musical, que como en la mayoría de los casos, surge de manera espontánea. Hablaremos mucho de musica, del amor por está y poco, o nada, de algoritmos.
Ponentes: Carlos Galan, Diana Rodriguez, Alfonso Santiago, Tomas Cookman
Bill Reichert es socio de Pegasus Tech Ventures, y se centra en inversiones en tecnología profunda, como la IA, la computación cuántica, los chips de nueva generación, la ciencia de los materiales y la tecnología médica. También es evangelista jefe de la Startup World Cup, la mayor y más rica competición de capital riesgo del planeta, con más de 1,5 millones de dólares en premios en metálico, incluido un gran premio de un millón de dólares.
Ponentes: Bill Reicher, Paula Barrientos
En el año 2015 creó junto a Carlos Vives la iniciativa Tras La Perla, que trabaja en la ciudad de Santa Marta y en la ecorregión circundante generando estrategias y proyectos de desarrollo pertinente y sostenible en el barrio Pescaíto, la Sierra Nevada y la Ciénaga Grande de Santa Marta. En el 2016 materializa otro sueño de Carlos al crear la escuela de música Río Grande; se trata de un espacio en donde convergen diversas experiencias artísticas a partir del diálogo entre la música colombiana, las nuevas propuestas locales y las músicas del mundo. El espíritu de la escuela se basa en fortalecer los vínculos afectivos a través de la música, creando emociones positivas y afianzando el concepto de colombianidad con un sonido propio, inspirado en el concepto “El rock de mi pueblo”, de Carlos Vives. En el año 2019 estructura y relanza junto a Carlos el sello Gaira Música Local para trabajar con artistas desde una visión contemporánea de la identidad, promover nuevos talentos y desarrollar la música colombiana. Así como el Cumbia House, centro de entretenimiento para vivir la experiencia del Universo Vives en todo su potencial musical, gastronómico y artístico.
Ponentes: Claudia Elena Vasquez, Leila Cobo
Ponentes: José Manuel Sebastián, Chris Kellog, Albina Cabrera
A medida que la línea entre las plataformas de streaming, los distribuidores, las disqueras y los artistas continúa desdibujándose, los invitados debatirán el valor de las compañías independientes de música y el impacto de la tecnología en los nuevos modelos de comercialización, así como las tendencias actuales y futuras en la producción y distribución digital de música en Latinoamérica.
Ponentes: Noemi Planas, Rocío Fuentes, Tweety Gonzalez, Eddy Gomez, Fabio Andrés Rendón
Startup Competition
En la 9ª edición de la Startup Competition de BIME PRO, volvimos a premiar y promocionar a las mejores startups de la industria musical. El premio general que consistía en: Trade Mission a BIME Bilbao 2022, Gira de introducciones de Venture, Capitals (incl. Pegasus Tech Ventures) en Silicon Valley, Mentoria previa al pitch con Bill Reichter (Pegasus Tech Ventures) y Amy Peck (EndeavorXR), Programa de aceleración por Founders Floor.
De igual manera, las 8 startups finalistas, previo a su pitch final, contaron con un programa de mentoring individual con grandes profesionales de la industria.









STARTUP GANADORA
MAVITY es la herramienta de colaboración integral y la plataforma de pagos para equipos creativos remotos.

BIME CITY BOGOTÁ
Por primera vez en la ciudad de Bogotá, durante 3 días, los talentos emergentes más prometedores de Europa y América Latina coparon los escenarios de Usaquén, Zula, Kaputt y Cumbia House mediante más de 25 conciertos gratuitos para traspasar fronteras y hacer vibrar al público de la capital colombiana. El escaparate perfecto para los profesionales de BIME PRO, a la vez que apetitoso aperitivo para el público bogotano unos días antes a BIME LIVE.